Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Andes / Mi Municipio / Nuestros Símbolos
​NUESTROS SÍMBOLOS​​

​ 

Nuestro ​​​​​Escudo​

Escudo.png 

​En la región central cimera va la corona de la reina Katía, simbolizando el arraigo indígena. Representa el espíritu festivo de los andinos. Debajo de ésta, va el año de fundación del municipio, 1852, acompañada a ambos lados de lambrequines en representación de las guascas del guayacán, que simbolizan la galantería de esta flor y son aporte paisajístico en la flora municipal.

En el cantón superior va el azul ​de los cielos y de su​s fuentes hidrográficas del San Juan y la Chaparrala. También está el perfil de las montañas, como patrimonio geológico del pueblo andino, representando los farallones del Citará y San Fernando.

Como punto de honor está la cruz ​de cresta, elemento compositivo del santo sepulcro.

En el cantón diestro inferior va el cuerno de oro como símbolo de altivez e hidalguía de sus gentes, del cual emanan frutos de café, producto de su riqueza agrícola.

En el cantón siniestro inferior va la Ceiba centenaria, símbolo de la fundación de Andes, representando "El Obando" derribado.

El emblema en cintas "SAN JUAN DE LOS ANDES", recuerda el nombre del territorio andino antes de su fundación.

El escudo tendrá forma española de doble ribete, enmarcado con los colores amarillo, blanco y verde.

 

                                          

​Nuestra Bandera​

bandera_andes.jpg

​La bande​ra del municipio de Andes posee la siguiente forma y simbología:

En la parte superior el color amarillo oro, simboliza la riqueza humana y aurífera del municipio.

En la parte media va la faja de color blanco puro, representa la paz y la tranquilidad que ha caracterizado a la región y la riqueza de sus gentes.

En la parte inferior, está la faja color verde montaña, representa la esperanza de un futuro mejor, simboliza la gran riqueza ecológica y agrícola de nuestro municipio.​



​​​

Otros símbolos

Los Camiones ​​de Escalera
​​​​
otrossimbolos.JPG
Por medio del acuerdo municipal número 015 de 2004, se les elevó a la categoría de patrimonio municipal a estos vistosos y tradicionales vehículos que nos transportan a todas las veredas, corregimientos e incluso a algunos municipios del suroeste.

En Andes y el suroeste las llamamos escaleras o líneas y en otros lugares del país las denominan chivas. Su colorido es único y pueden considerarse como obras de arte popular. 

(Tomado de la cartilla Andes cuenta su cuento del escritor Gustavo Alberto Zapata Restrepo)​






​Himno

Autor: Germán Isaza Gómez
Música: Alberto Naranjo López

Letra:

CORO
Cantemos andinos, cantemos,
De esta tierra su gloria sin par,
De su raza su nombre laudemos
El valor y pujanza ejemplar.​

Tierra noble, gallarda, empujosa
De esta máscula raza atrevida
Con el hacha plasmaron tu vida
Una vida rebelde y airosa.

CORO
 
Te fundaron esbeltos hidalgos
De una estirpe ancestral castellana
Que cambiaron su capa de iberos
Por la noble rudez de la ruana.
 
CORO
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Volver arriba

Alcaldía Municipal de Andes, Antioquia

Dirección: Carrera 49 # 49 A - 39

Horario de atención: Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 8:00 a.m. - 12:00 m. y de 2:00 p.m. - 6:00 p.m. Miércoles y Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Teléfono conmutador: (+57) (1) 8600466 / 8600467

Teléfono Secretaría de Hacienda - Taquilla: 310 401 1534

Secretaría de Planeación e Infraestructura Física: 310 401 0645

Secretaría de Tránsito y Transporte: 841 6830

Secretaría de Salud y Bienestar Social: 310 590 3118

Secretaría de Educación, Cultura y Deporte: 310 400 1846

Secretaría de Gobierno y Servicios Administrativos: 300 635 3420

Línea fax: (+57) 1 316 1800

Línea de atención gratuita: (+57) 8600721

Línea anticorrupción: (+57) 018000919748

Correo institucional: alcaldia@andes-antioquia.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: gobierno@andes-antioquia.gov.co

Logo alcaldia de Andes

Este portal cumple con el nivel de Accesibilidad Web A según los requisitos de conformidad de las WCAG 2.0 y NTC 5854. Para una correcta visualización y navegación en el sitio, se recomienda usar las últimas versiones de los siguientes navegadores: Internet Explorer, Mozilla FireFox, Google Chrome. Si su equipo no cuenta con esta versión, por favor realice la actualización.

Mapa del Sitio

Ûltima Actualizacion:

25/09/2023 15:29:16

Número de Visitas:

543607

Asesorado, diseñado y desarrollado por:

Logo

© Copyright ... 101 S.A.S.